PÁRRAFO.

Es una unidad de texto escrito en la cual se desarrolla determinada idea que presenta una información de manera organizada y coherente, separado mediante una pausa que se indica con el punto y aparte.


  • TIPOS DE PÁRRAFOS.

1.Narrativo: Cuenta una historia a través de los hechos en secuencia, estos no requieren demostración o garantía de los sucesos.


2.Descriptivo: Describe el objeto, persona, idea o a la situación de lo que va a tratar el tema.


3.Comparativo: Muestra un contraste de uno, dos o más objetos de estudio, se estructura sobre las bases de las similitudes y diferencias relevantes.


4.Enumerativo: Presenta un listado de información relacionada entre sí. Se enumera del punto mas importante al menos importante.


5.Conceptual: Contiene ideas que están enlazadas entre sí y ademas se estable una jerarquía entre ellas.  Todo fundamentado en una base denominada idea central.


6.Secuencial: Las ideas se expresan de forma cronológica, utiliza conectores y nexos.






  • EJEMPLO DE ESQUEMAS.
PÁRRAFO COMPARATIVO.
Tema: Trash y Black Metal.

Idea Central: Diferencias entre Trash y el Black Metal dentro del mismo género.

Ideas: Música, Voz, Gutural, Instrumentos, Armonía, Entonación,  Letra.

Pregunta Central: ¿Cuáles son las tres diferencias que identifican a estos dos géneros del Metal?

            Tesis: Dentro del género del metal hay tres diferencias que podemos identificar en sus dos subgéneros el Trash y el Black.

1.     Música:
Trash - los compases son más rápidos y hay solos de guitarra.

Black – los compases son lentos y no hay solos.

2.     Voz:
Trahs – es más aguda con armonía y a veces sostenido de sonido.

Black- Es grave la mayoría de veces puro gutural y no se diferencia el cambio de sonido.

3.     Letras:
Trahs – hablan sobre la sociedad y el gobierno.

             Black – tratan el tema de las religiones. 

PÁRRAFO NARRATIVO:

Jack O´Lantern (Halloween).

Ideas: Diablo, pueblo, rumor, ronda, malvado, moneda, manzana, árbol, muerte, años.

Idea central: Desafíos y promesas del diablo.

Pregunta central:  ¿Qué desafíos enfrenta  y que promesas concedió el diablo?

Tesis: Érase una vez un granjero que era muy tacaño.


1.     Primer desafío.
a)     Moneda.
·      Crucifijo de metal.
·      No molestarlo en un año.
2.     Segundo desafío.
a)     Manzana.
·      Cruz en el tronco.
·      No molestarlo en 10 años.
3.     Tercer desafío.
a)     Muerte de Jack.
·      No poder tomar su alma. 



   PÁRRAFO DESCRIPTIVO.
   
   ¡Vive la France!
  
   Ideas: cocina, luces, torre Eiffel, Paseo, barroco, deportes, futbol, ciclismo, museo, Francia, tours.    
  
   Idea central: Francia un lugar donde encontrar diversidad.

   Pregunta central: ¿Qué identifica a Francia? 

    Tesis: Si buscas un lugar en donde encontrar diversidad, paisajes naturales hermosos, ciudades cosmopolitas, centros comerciales gigantes, arquitectura e infraestructura “magnifique” en una ambiente de elegancia, glamour y hospitalidad el lugar ideal es Francia.

1.     Paris
a)     SE CONONCE:
·      “la ville de l’amour”
·      la ciudad luz
b)    Recorrido:
·      Rio Sena.
·      Debajo de la Torre Eiffel.
2.     Arquitectura:
a)     Barroco y rococó.
·      Museo de Louvre.
·      El Panteón de Paris.
b)    Arte.
·      Moderno en la Torre Eiffel.
3.     Deportes:
a)     Ciclismo.
·      “Tour de Francia”.
b)    Tenise.
·      “Torneo de Roland Garros”



  •    TESIS:



c  Comparativo: Diferencias entre un guitarrista y un bajista.

     Narrativo: Érase una vez un pueblo muy alejado y solo.

    Descriptivo: La personalidad que describe las actitudes de una persona.

    Enumerativo: Tres razones principales para comprar artículos hechos en México.

    Conceptual: Los vegetarianos tienen una mejor alimentación que los carnívoros. 

    Secuencial: Las  etapas para ser un músico reconocido.






















No hay comentarios:

Publicar un comentario