NUEVAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA.



Objetivo:
  •       Conocer y actualizarse  en las nuevas reglas ortográficas de la Real Academia Española.


Resultados:
1.    Exclusión de los dígrafos ch y ll del abecedario.
2.    Propuestas de un solo nombre a las letras del abecedario.
3.    Sustitución, por grafías propias del español, de la q etimológica con valor fónico independiente en aquellos extranjerismos y latinismos plenamente  adaptados al español ejemplo: quarum > cuórum.
4.    Eliminación de la tilde en palabras con diptongos o triptongos ortográficos una de las palabras afectadas es  gion, frio, ion, etc.
5.    Eliminación de la tilde diacrítica en el adverbio solo y los pronombres demostrativos incluso en casos de posible ambigüedad.
6.    Supresión de la tilde en la letra “o” escrita entre cifras, ya que no se debe confundir con el 0.
7.    Normas sobre la escritura de los prefijos (incluido exnovio que ahora recibe el mismo tratamiento de los prefijos exmarido, exprimerministro).
8.    Cambia la denominación de ciertas letras, como la be para la b, la uve para la letra v, la doble uve para la w, la ceta para la z y la novedosa ye para la y, en lugar de la i griega.



No hay comentarios:

Publicar un comentario